El mundo de la bicicleta cada día está más de moda. La pandemia del COVID ha llevado a que la venta de bicicletas crezca exponencialmente y en #Gocleer apostamos por asegurar la movilidad en bicicleta.
Te contamos los diferentes tipos de bicicletas existentes actualmente: https://bikeanalytics.com/tipos-de-bicicletas/
- Bicicletas eléctricas: la gran categoría emergente y que se usa tanto para el uso en urbano, el uso en carretera o el uso en montaña y permite a cualquier persona disfrutar del ciclismo casi en cualquier circunstancia. Su motor eléctrico te permite pedalear casi como si fueras un campeón ciclista.
- Bicicletas de Ruta: son las que verás utilizar en el Tour de Francia cada verano en la televisión, las que utilizan los ciclistas profesionales de ruta. ¿Te suena Pedro Delgado, Alberto Contador o Alejandro Valverde? entonces conocerás que esta es su bicicleta.
- Bicicletas de Triatlón y Contrarreloj: especializadas en rutas cortas y llanas para conseguir emplear el menor tiempo posible en realizar un recorrido dentro de una competición y no son hechas para usarlas para dar paseos.
- Bicicletas de MTB: son las bicicletas para hacer rutas de montaña y aunque hay diferentes tipos como cross country,trail o descenso según el terreno por el que nos movamos el punto de unión es que se disfrutan en medio de la naturaleza. Las hay con suspensión delantera o con doble suspensión (delantera y trasera).
- Bicicletas de Ciclocross: esta bicicleta es la que el ciclista de ruta le gusta utilizar en invierno en medio del barro pero dentro de un circuito.
- Bicicletas Gravel: esta bicicleta es la que el ciclista de ruta le gusta utilizar en invierno en medio del barro pero en el monte.
- Bicicletas de pista: es la bicicleta específica para la competición dentro de un velódromo donde lo que se busca es alcanzar altas velocidades dando vueltas a una pista oval.
- Bicicletas Híbridas: con una posición mucho más cómoda que en otro tipo de bicicletas es una mezcla entre la bici de montaña y la de carretera o ruta.
- Bicicletas de BMX: aquí entramos en el terreno del freestyle y es la bicicleta que se usa para dar saltos como un loco de una piedra a otra o de un tronco a otro. Su objetivo es la diversión.
- Bicicletas Urbanas: aquí entra casi cualquier bicicleta que sirva para moverse por la ciudad.
- Bicicletas Plegables: es la bicicleta que necesitamos guardar en el maletero de nuestro coche o en casa y que ocupe poco espacio pero que nos ayude en nuestros desplazamientos urbanos.
- Bicicletas de turismo: son bicicletas enfocadas a hacer grandes rutas de forma tranquila disfrutando del paisaje y no sufriendo por permanecer muchas horas encima de la bicicleta.
- Bicicletas de una velocidad: Estas son las campeonas del transporte urbano, diseñadas para ser económicas y confiables en lo cotidiano, no tienen cambios y sus ruedas no están hechas para mucho esfuerzo. El término "Fixie" viene de "Fixed gear" o piñón fijo, esto se debe a su característica principal, el piñón trasero está fijo en la rueda, lo que pedalees será lo que se mueva, muy similar a las bicicletas de pista.
- Bicicletas de paseo: esta si que es la bicicleta para disfrutar sin hacer deporte, solo pasear montado en una bicicleta.
- Bicicletas clásicas: la bicicleta de tu abuelo que encontraste en la casa del pueblo, esa es la bicicleta clásica sin nada de tecnología que te hará disfrutar de un paseo en cualquier lugar.
- Bicicletas para niños: las bicicletas ideales para que los niños aprendan a montar y que en ocasiones no tienen ni pedales y solo buscan guardar el equilibrio.